Cuando se fue la luz… ¿quién se encendió por dentro?

Cuando se fue la luz… ¿quién se encendió por dentro?
Reflexión en voz baja a partir del artículo de Alejandro de Bernardo
📌 Un apagón que revela verdades
El otro día leí un artículo que me removió.
Se llamaba Apagados o iluminados, lo firmaba Alejandro de Bernardo, y hablaba de algo tan simple —y tan complejo— como un apagón.
Y pensé: qué diferente se vive un corte de luz según la vida que lleves.
Para algunos, el drama fue quedarse colgados con un capítulo de serie.
Para otros, el verdadero drama fue no saber si la máquina que les ayuda a respirar aguantaría.
Eso sí es un drama. Lo otro… es desconexión disfrazada de tragedia
📌 Las sombras que ocultan intereses
Pero ahí está el truco:
Los medios corren a crear pánico cuando se va la luz, pero callan cuando lo que falta es inversión, previsión, honestidad.
Las eléctricas baten récords de beneficios mientras la red envejece.
Nos dicen que la culpa es de las renovables.
Que la culpa es del sol, del viento, del agua.
Que la culpa es de lo nuevo.
Y no.
El verdadero apagón es ese: el que ocurre en las cabezas que aún se creen los culebrones que nos cuentan a diario.
📌 Lo que realmente importa
Porque sí, hubo gente que sufrió.
Y eso merece respeto.
Pero también hubo quienes, por unas horas, apagaron las pantallas y encendieron la conversación.
Que salieron a la calle, se miraron, se escucharon.
Que descubrieron que la luz no siempre está en un enchufe.
📌 Recuerdos de un apagón en Canarias
Un apagón no es igual para todos.
En Canarias, el 29 de noviembre de 2005, vivimos uno que duró casi un día entero.
Para muchos fue un desastre… pero para mi sobrino y la familia fue el mejor cumpleaños que pasamos juntos.
Luces de velas, juegos, comida improvisada, y la certeza de que, a veces, sin luz, brilla más la compañía.
Luego estuvo el Delta, aquel huracán que dejó un apagón de verdad, de los que se recuerdan como un antes y un después.
Eso, aunque no salga en titulares, también importa.
📌 ¿Sabemos qué hacer con la oscuridad?
Quizás el problema no sea tanto que se apague la luz…
Sino que no sepamos qué hacer con la oscuridad.
Porque a veces, lo que más ilumina es una palabra sincera.
José Moreno Robledillo
Tenerife, mayo 2025
Escrito por José Moreno Robledillo.
Lee más en la sección "Sobre mí".