Después de la carta: el horario lógico sigue pendiente
A veces lo lógico es tan evidente que asusta. Este texto es un viaje breve por esa brecha que separa la razón compartida… de la inacción colectiva.
¿Por qué no se aplica lo que ya todos damos por lógico?
Después de publicar la carta al alcalde y leer con atención los comentarios de tantas vecinas y vecinos del Médano, hay algo que ya no deja lugar a dudas:
la mayoría lo tiene claro.
Poner un horario de uso para los contenedores de vidrio —de 8:00 a 22:00— no es una exigencia caprichosa.
Es puro sentido común.
Hablamos de vecinos que no pueden dormir.
De personas mayores que se despiertan con sobresaltos.
De gente que madruga para ir a trabajar.
De personal de limpieza que, cada mañana, recoge lo que otros tiraron sin pensar, a cualquier hora.
Y aun así… seguimos sin una norma clara que lo impida.
Entonces, la pregunta es sencilla:
Si la ciudadanía lo pide,
los trabajadores lo respaldan,
y el sentido común lo grita…
¿Qué está fallando?
¿Quién tiene miedo de aplicar una medida tan fácil, tan económica, tan necesaria?
¿A quién le molesta una norma que protege el descanso, mejora la limpieza, apoya a los servicios públicos y favorece la convivencia?
⸻
Esto no va de ideologías ni de debates eternos.
Va de algo tan simple como el respeto.
De coherencia.
Y de cuidar entre todos un lugar que compartimos.
Porque no todo es política. A veces basta con escuchar.
⸻
Lo que pedimos es básico:
🟩 Salud para descansar.
🟩 Limpieza para el pueblo.
🟩 Justicia para quienes trabajan cada día.
🟩 Lógica para vivir mejor.
Y sobre todo: lo pedimos ya.
Porque esperar más… ya no tiene ningún sentido.
Si tú también crees que esto es de sentido común, compártelo. A veces, lo lógico solo necesita que alguien lo diga en voz alta.
📎 Puedes leer aquí la carta original enviada al alcalde:
Si este artículo te ha hecho pensar, compártelo. Así, otras personas también podrán mirar más allá del titular.
📬 ¿Te gustaría escribirme o recibir más reflexiones como esta?
Haz clic aquí para contactar conmigo o suscribirte al boletín.
🔗 Compartir en redes:
📱 WhatsApp |
💼 LinkedIn |
✉️ Enviar por correo