La Puerta de Granada: El Tesoro de la Puerta Graná

28.05.2025

Hay puertas que no se abren con llaves, sino con memoria. Esta es una historia pequeña —de piedra, silencio y frontera— que sigue hablándonos al pasar. Porque detrás de cada muro que resiste, hay algo que todavía nos está esperando.

La Puerta Graná. Dicen que cada puerta de Úbeda guarda un secreto, un susurro antiguo que despierta cuando cae la noche. La Puerta de Graná no es solo un arco de piedra. Es un umbral entre lo que fuimos y lo que todavía podemos llegar a ser.

Por ella pasaron viajeros, comerciantes y poetas. A través de ella se colaron sueños de tierras lejanas y nostalgias de regreso.

Nuestra habitación en el hotel lleva ese nombre como un susurro: "El Tesoro de la Puerta Graná". No es casualidad. Aquí, entre las paredes blancas y las ventanas que saludan al amanecer, todo parece cobrar sentido. Cada piedra, cada historia, nos recuerda que viajar es también abrir puertas en uno mismo.

Desde esta habitación se ve cómo la ciudad despierta al alba. Y aunque el eco de los pasos hoy suena más moderno, sigue latiendo en el aire el mismo deseo de cruzar fronteras sin perder las raíces.

Hoy, desde este rincón, me quedo con la certeza de que la verdadera riqueza no está en lo que vemos. Está en lo que sentimos cuando miramos al pasado y encontramos un puente hacia el futuro.

José Moreno Robledillo

Úbeda, mayo 2025

✍️ Escrito por José Moreno Robledillo

📌 Lee más sobre mi historia y mis proyectos en la sección [Sobre mí]