De incendios y villanos

13.08.2025

No solo el fuego arrasa, también los discursos que buscan culpables y ocultan responsabilidades.

Escuchando las noticias sobre los incendios en España me vino a la cabeza un artículo que tenía guardado en el cajón: Juegos de manos, juegos de villanos.

Cuando llega la tragedia, los opinadores de siempre empiezan a sembrar dudas y a desviar la conversación. No se habla de lo esencial: hemos reducido impuestos, eliminado prevención, recortado mantenimiento… porque "son gastos superfluos". Y entonces, lo barato sale carísimo.

Hace unos días escribí sobre cómo el poder de Trump ha pasado del espectáculo al ruido real de botas y decretos. Ese patrón no es exclusivo de Estados Unidos. Lo vemos en Argentina, en Francia, en foros europeos… y también aquí. Con los mismos hilos moviéndose y la misma complicidad silenciosa de quienes lo permiten.

En Visión Periférica, Lluís Uría recordaba una frase que su abuelo decía con sorna: "Juegos de manos, juegos de villanos". Y describía cómo Trump, presentándose como defensor de la clase trabajadora, gobierna para el 20% más rico, consolida recortes y expande un discurso que señala al Estado como enemigo, debilitándolo para entregarlo a quienes nunca gobernarán para todos.

El guion es siempre el mismo: primero se desprestigia lo público, luego se recorta y, cuando falla, se culpa a cualquiera menos a quienes vaciaron el sistema.

Podemos decir que "ellos" engañan o manipulan. Pero sería incompleto.

Fuimos nosotros.

Porque lo votamos.

Porque lo permitimos.

Porque miramos hacia otro lado.

La democracia, como la prevención de incendios, no es magia. Necesita cuidado constante. Si no se vigila, la mano del villano siempre encuentra el hueco.

José Moreno Robledillo

Agosto 2025



De incendios y villanos: culpables, recortes y abandono