Últimos pensamientos en En Voz Baja

Pensamientos ordenados por fecha

"Hay gestos que no llenan titulares, pero sostienen países. Ese es el aplauso sordo."

Hace unos días publiqué De incendios y villanos. Hoy lo traigo de nuevo porque la realidad lo confirma.

No solo el fuego arrasa, también los discursos que buscan culpables y ocultan responsabilidades.

Felipe González dice que no votará al PSOE. Lo dice sin despeinarse, como quien pasa página en un diario que ya no lee.

¿Y si el problema no fuera solo el político corrupto… sino todo lo que flota para que no se hunda? Hoy publico la tercera y última entrega de mi serie Corrupción estructural. Un artículo incómodo,

02.07.2025

Sala de espera, sala de vida · Diario de Etapas #5

Escribo estas líneas desde la sala de urgencias de mi centro de salud. No es una metáfora, es tal cual. Estoy aquí por culpa de un esguince que se me ha complicado, pero basta con mirar alrededor para ver que todos los que estamos aquí compartimos algo más que el dolor físico.

Este texto no busca alimentar trincheras ni banderas. Lo escribo desde la tristeza, no desde el ruido. Porque cuando la política duele, también toca decirlo. Con respeto. Con claridad. Con voz baja, pero firme.

En un mundo donde el poder grita, empieza a oírse el eco de quienes aún hablan con sentido.

Hay puertas que no se abren con llaves, sino con memoria. Esta es una historia pequeña —de piedra, silencio y frontera— que sigue hablándonos al pasar. Porque detrás de cada muro que resiste, hay algo que todavía nos está esperando.

El 3 de mayo fuimos al concierto de Joaquín Sabina. Se llamaba Hola y Adiós y fue especial por muchas razones. La forma en que nos llegó la invitación. Y el estado de ánimo con el que llegábamos: veníamos de un abril muy duro, como bien dice Sabina: "quién me ha robado el mes de abril". A nosotros...

Cuando la bandera no arropa, sino que atrapaNo, no voy a dedicarle una crítica a Isabel Díaz Ayuso por lo que ha llevado puesto en el acto del 2 de mayo. Hacerlo sería regalarle más foco, más ruido, más protagonismo. Es el mismo fenómeno que vivimos con Trump: nos volvimos locos analizándolo, criticándolo, desmenuzando cada palabra suya… y mientras...


📬 ¿Te gustaría recibir las próximas reflexiones? Suscríbete o escríbeme aquí.