Diario de etapas #4 · Subiendo la montaña del cáncer

Diario de etapas #4 · Subiendo la montaña del cáncer
16 de mayo de 2025
Hoy hemos vivido una de esas etapas que se quedan grabadas. Después de la operación del 29 de abril, hoy tocaba oncología en el Hospital Universitario. A las 16:30 h nos daban los resultados del análisis a los ganglios centinela… y las noticias han sido buenas: no estaban afectados. Solo con ver nuestras caras, la doctora supo que entendíamos lo que eso significaba: alegría, alivio y un suspiro que nos ha devuelto el aire.
Nos atendió la doctora Valle con una profesionalidad admirable. Nos explicó cada una de las próximas fases con claridad, serenidad y humanidad. Porque esto, lo sabemos, no ha terminado: es una montaña que se sube por etapas. Radioterapia, analíticas, seguimiento, una pastilla diaria durante 5-7 años. Pero ahora tenemos algo que antes no teníamos: un mapa, un recorrido, un plan.
Y cuando sales del despacho con tantos papeles en la mano y un peso menos en el alma… todo cambia.
Después pasamos por la oficina a coordinar las citas. Allí, otra muestra de lo que es el sistema público cuando funciona: una técnica amable, empática, que con una sonrisa nos organizó las sesiones para que podamos vivir lo máximo posible entre tratamiento y tratamiento. Eso también es cuidar.
A las 18:00 ya estábamos en enfermería para la cura de la cicatriz. Una buena cicatriz. Porque la doctora que operó a Cristi pensó en el después, en el cuerpo, en el espejo, en la dignidad. Eso también es medicina.
Y a las 19:00, cita con el médico de cabecera. Un chico joven que recoge ahora el testigo de Priscila. Le entregamos el informe. Y nos escuchó. Nos acompañó.
En total, cinco horas dedicadas a la vida.
¿Cuánto costaría todo esto si no existiera la Seguridad Social?
¿Qué pasaría si quienes diseñan los presupuestos olvidan que, sin salud, no hay vida?
Yo lo tengo claro: llevo muchos años pagando impuestos, y nunca fui tan feliz de hacerlo como ahora.
Este diario no es solo para agradecer. Es para decirlo claro: la sanidad pública no es un gasto. Es el pilar que sostiene nuestra dignidad colectiva.
Y sí, lo sabemos: ahora vienen meses difíciles. Vendrán quemaduras, cansancio, cambios de humor, pérdida de calcio. Pero también vendrán sonrisas, abrazos, conquistas pequeñas y paisajes nuevos desde cada etapa superada.
"Cristi… cada cáncer es distinto. No te dejes llevar por lo que leas o escuches.
No intentes compararte con nadie. Déjate guiar por tu médico.
Este cáncer es el tuyo. Tiene nombre y apellidos. Escúchalo. Y sigue tu hoja de ruta."
— Mari, mi hermana, cuando supimos el diagnóstico el 10 de abril.
Ese consejo ha sido nuestro ancla. Porque esto, lo sabemos, no se escala con prisa. Se escala con confianza.
A todos los que trabajan en la sanidad pública: gracias.
A quienes acompañan en silencio o con un café: gracias.
A quienes creen que los recursos públicos deben cuidar al débil, no apartarlo: seguimos.
Y a quien piense que esto es selección natural… que mire mejor.
Aquí seguimos, encumbrando esta montaña. Juntos.
🌸 Dedicatoria final
Para Cristi,
por su fuerza, su amor y su luz en cada paso.
Y para todos los profesionales de la sanidad pública,
porque cuidar vidas es sembrar esperanza.
José Moreno Robledillo
Mayo 2025
Escrito por José Moreno Robledillo.
Lee más en la sección "Sobre mí".